Mostrando entradas con la etiqueta abstracción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta abstracción. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de marzo de 2014

Pasión por Velázquez

Podemos decir que ha habido un antes y un después de Velázquez. Ha enamorado a todos y cada unos de los alumnos del Taller Aquí Pintas Mucho.

Han sido tres obras (maestras) diferentes del mismo autor pero cada una con connotaciones diferentes y grandes historias a la espalda. Tres temas distintos y tres modos de ejecución artística y dos semanas de trabajo.

La Infanta Doña Margarita ha servido para conocer un poco de historia, saber la importancia que tenía en la corte un pintor de cámara y traspasar mas allá el cuadro realizando una interpretación personal del mismo.

La Fragua de Vulcano ha tenido la misión de dar a conocer la mitología a los mas pequeños del taller, algo… mas que complicado, pero fácilmente asimilado por ellos. Ha desarrollado un dibujo de los personajes principales. Saben bien quienes son y lo que ambos hablaban.

Por último trabajamos con La Rendición de Breda (Las Lanzas). En este caso después de analizar los diferentes planos del cuadro y conocer su historia, hemos simplificado todos los elementos hasta llegar a la abstracción de las formas y colores. Resultados magníficos y experiencia para repetirla en alguna ocasión mas.

Creo que va a ser difícil encontrar un artista que conecte mas que Velázquez con estos niños.





La Infanta Doña Margarita



























La Fragua de Vulcano



















La Rendición de Breda (Las Lanzas) 
Simplificar buscando la abstracción


















sábado, 27 de octubre de 2012

De la lluvia a LA TORMENTA






¡¡¡Qué dificultad tiene un niño de 6 años para abandonar la visión figurativa del mundo!!! 

No se en que momento sucede el paso en el que el mundo nos impone la visión "ordenada" de la cosas y nos centramos en "no salirnos de los contornos". Está bien, es lógico y debemos hacer las cosas de forma organizada, pero también es importante dejar a la imaginación riendas sueltas por un rato y mucho mas si estamos pintando. ¿De qué otra forma podrían salir a flote los artistas que estos pequeños llevan dentro?


La idea que tenía en esta sesión era precisamente que después de de pintar un un paisaje de lluvia, donde TODOS comenzaron a pintar desde su imaginario... campos con caballos, edificios emblemáticos (torre de Pisa, torre Eiffel, El Big Ben), tratar de romper esos esquemas.. esos de donde no podíamos salir y pintar LA TORMENTA.

Todo valía, teníamos mas que representar una realidad, representar una sensación. Precisamente en ese momento, el jueves a las 16,00 estalló la tormenta, bajamos el volumen de la música para pintar al ritmo de los truenos...

No comento mas cuando hay material gráfico que termine de contar este experimento... No os perdáis el final

Acrílicos, pinceles, esponjas y a volar....

Vivaldi, nos acompañó en esta sesión. 

El orden de las cosas...












Rompiendo esquemas... 
Integrando la lluvia al TODO