Mostrando entradas con la etiqueta pastel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pastel. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de mayo de 2015

Bodegón al pastel o como pintamos la luz que incide sobre los objetos














Stephen Hawking, el célebre físico del universo, se planteaba el porqué de la tridimensionalidad del mundo conocido, demostrando por eliminación mediante reducción al absurdo, que un universo unidimiensional era implanteable y uno bidimensional, si bien planteable, hacía inviable la vida... (no podemos desplazarnos en una fila eterna)


Nosotros no aspiramos a tal abstracción, 
pero sí nos serviremos de ella para definir el concepto del color 
ligado al de la luz.

La luz es el color, nosotros pintamos como la luz baña los objetos... mapeamos las superficies y nos abstraemos para conseguir esa tridimensionalidad en una superficie plana...

Es la luz blanca la que contiene todo el espectro pero la luz que recibimos habitualmente tiene matices, y las interiores más aún: son una parte del espectro, aislamos colores del todo pata poder plasmar en nuestro papel aquello que vemos de la forma mas fiel posible a nuestra propia visión...

Nadie dijo que fuera fácil... Pero si ha sido muy satisfactorio

sábado, 5 de abril de 2014

Bodegón en blanco, cuatro visiones diferentes



Cambiamos de semana, cambiamos de mes y cambiamos de material. Son diversos los materiales que queremos abordar este curso, comenzamos con carboncillo y óleo, pasamos por la acuarela y nos metemos de lleno en el pastel. 

Ha gustado mucho a nuestros alumnos. Y después de estudiar a uno de los grandes maestros (es muy diferente copiar un cuadro a observar la realidad) montamos entre todos una composición muy equilibrada y en un color opuesto al anterior trabajo. Nada de claroscuros, todo blanco, en algunos trabajos... el blanco ni siquiera aparece ¡GENIAL!

Satisfechos con los resultados.